Tabla de Rutinas en Tiempos de Coronavirus

He estado hablando con varias mamás y cuando les pregunto que cómo están ellas y sus familias desde que estamos encerradas por el coronavirus, todas me han dicho una respuesta similar a esta: “aquí, sobreviviendo”, “viendo como no ahorco a mis hijos”, “encontrando como no gritarles”, “queriendo que ya pase el coronavirus para que regresen al colegio”, “hemos sobrevivido 6 días, faltan muchos días todavía” … ¿Suena familiar?

Bueno, quiero contarte que la Disciplina Positiva ofrece muchas herramientas para la crianza respetuosa de tus hijos, en tiempos normales, y definitivamente que aplican también para tiempos de crisis como la que todos estamos viviendo en este momento a nivel mundial. Tiene 5 criterios importantes y están presente en todas las herramientas que desarrollan:

  • Ser firme y amable al mismo tiempo. Basado en el respeto mutuo.
  • Crear en el niño y adolescente un sentido de conexión y pertenencia. Conexión antes de corrección.
  • Es efectiva a largo plazo.
  • Enseña habilidades sociales y de vida.
  • Enseña a los niños a usar su poder constructivamente.

 

A falta de rutina escolar, te presento una herramienta que te puede servir para combatir el exceso de tiempo en pantallas que tus hijos pueden tener al día, la falta de horario en las meriendas y el aburrimiento: la Tabla de Rutinas.

Lo primero que puedes hacer es tener a la mano hojas de papel bond y plumones y pedirle a tu hijo que se siente contigo porque van a trabajar juntos una tabla de rutina que les ayudará a tener más orden durante este tiempo. En situaciones “normales” elegirías un momento del día que supone un mayor reto como puede ser la hora de levantarse en las mañanas, las comidas o la hora de dormir. En la situación atípica en la que nos encontramos, elegirás ¡el día entero! Debes tener en cuenta que tu postura como madre de familia será elegir tus batallas y aprenderás a dejar pasar ciertas cosas y te enfocarás en lo más importante para evitar luchas de poderes el día entero.

Siéntate con tus hijos para elaborarla en conjunto. Para que las cosas funcionen mejor, es recomendable involucrarlos ya que así cada uno se hace más responsable por lo que decidieron como grupo familiar. Pídeles que te enumeren las cosas importantes que deben hacer en estos días, incluyendo trabajos escolares que están haciendo en línea y fines de semana. Deja que cada uno diga lo que quiera, y apúntalo en el papel. Al hacerlo envías el mensaje a cada uno que a ti te importa lo que a ellos les importa y de paso, conocerás las prioridades de cada uno de tus hijos más a fondo. Si al terminar de hacer esta lluvia de ideas, notas que no mencionaron otras actividades importantes para tu familia, diles: “¿qué pasó con hacer tu cama por las mañanas?” y espera su reacción. Anótala también.

Pídele a los niños que pongan en orden de importancia lo que se debe hacer primero, segundo, y así sucesivamente hasta que todas las actividades tengan un número. Luego, escríbelas en limpio para imprimirla y ponerla donde todos puedan verla. Puedes usar tu computadora también, no solo usar papel 😉 Si son niños pequeños hazles unos dibujos para que puedan leer la tabla de rutinas sin que tu estés a su lado. Si ya son más grandes y pueden leer, entonces ellos pueden hacer el dibujo si desean o simplemente, que la lean. Que ellos decoren la tabla, que usen su creatividad. También sirve para hogares con adolescentes, así también puedes regular el tiempo en el uso del celular o juegos de video.

Quiero darte una recomendación, diles que es una prueba inicial, que irán viendo si la hora o secuencia les funciona en la práctica y que pueden cambiarla después de intentar unos días.

Para terminar, pregúntales qué sintieron y pensaban al ser incluidos para establecer la tabla de rutinas, y sus respuestas quédatelas en tu corazón. Si al cabo de unos días u horas ves que te están pidiendo permiso para hacer algo fuera de lo establecido (recuerda: se un poco más flexible en estos momentos de crisis), no caigas en la tentación de decir “no” inmediatamente, más bien, “échale la culpa” a la tabla de rutinas devolviéndole la pregunta “¿Qué sigue en tu tabla de rutina que hicimos juntos?” a lo que no tendrán otra respuesta más que seguir lo que está establecido. Si insisten, no enganches, recuerda que la tabla de rutinas es una herramienta que ayuda a minimizar o evitar la lucha de poderes y que ellos se sientan más capaces al usar su poder y su tiempo en forma constructiva.

No sabemos cuánto tiempo estaremos encerrados, pero aférrate a una rutina para que después no cueste regresar a la rutina post-coronavirus. Lo que te funcionó esta semana pueda que no te funcione la siguiente, y si es así, haz cambios adecuadamente para tener una convivencia sana con tus hijos y todos aprendan a disfrutar la presencia de cada uno.

1 comentario en “Tabla de Rutinas en Tiempos de Coronavirus”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Psssst!

te invito a que seas parte de nuestra comunidad, te mantendremos al día con contenido útil… ¡únete!